spot_img
20 C
Aimogasta
InicioExtraLa Rioja, entre las provincias que más dependen de fondos nacionales: recibe...

La Rioja, entre las provincias que más dependen de fondos nacionales: recibe 5 veces más de lo que aporta

- Advertisement -

Un estudio de la UNLP revela las asimetrías en el sistema de coparticipación. Mientras La Rioja, Catamarca y Formosa son las más beneficiadas, Buenos Aires y CABA subsidian al resto sin retorno equitativo.

La Rioja se encuentra entre las provincias con mayor desbalance fiscal del país: por cada peso que aporta al sistema tributario nacional, recibe $5.25 a través de la Coparticipación Federal y transferencias. Así lo revela un estudio del Centro de Estudios en Finanzas Públicas (CEFIP) de la UNLP, que analizó el período 2010-2023.

El ranking de las provincias más dependientes

- Publicidad -

El informe destaca que 10 provincias del norte y Cuyo reciben entre 3 y 9 veces más de lo que aportan:

Formosa ($8.94 por cada $1 aportado)

Chaco ($5.74)

La Rioja ($5.25)

Catamarca ($5.06)

Santiago del Estero ($4.16)

En contraste, las jurisdicciones con saldo negativo son:

Ciudad de Buenos Aires ($0.17)

Provincia de Buenos Aires ($0.57)

Santa Fe ($0.72)

Córdoba ($0.92)

El caso de La Rioja

La provincia, que alberga a 383.000 habitantes, tiene una economía basada en servicios públicos (33% del PBG) y comercio (18%). Su baja recaudación propia la hace dependiente en un 85% de fondos nacionales, según datos del IARAF.

El estudio confirma que:

Recibe 5.25 veces más de lo que aporta

Es la 3° provincia más beneficiada del sistema

Depende críticamente de la Coparticipación para financiar educación, salud y obra pública

- Publicidad -